es Español en English fr Français de Deutsch it Italiano
Pin It

El Aguacate

En este sitio ubicado a 1.200 metros de distancia desde la sede administrativa del parque, se encuentran 60 hipogeos en alto grado de destrucción y deterioro, abiertos al público solamente 42 de ellos; 17 hipogeos tienen protección externa mediante quioscos. Este sitio es el de más difícil acceso del parque arqueológico, pues se encuentra ubicado a lo largo de un estrecho filo en cuya cuchilla se encuentran los hipogeos y al cual se asciende sobre una inclinada loma (unas dos horas a pie con paso suave).  Los hipogeos de este sitio carecen de columnas centrales, relativamente pequeños, con nichos y paredes pintadas con motivos naturistas como el del hipogeo A-0, el cual es más conocido como la tumba de las salamandras. Una de las dos fechas de radiocarbono que existen actualmente para los hipogeos proviene de una urna funeraria del hipogeo A-3 (850±220 d.C), la otra fecha es de un entierro primario excavado en Santa Rosa (630±80 d.C).

  • Vista externa de los hipogeos
    Vista externa de los hipogeos
  • Vista externa de los hipogeos
    Vista externa de los hipogeos
  • Vista externa de los hipogeos
    Vista externa de los hipogeos
  • Vista externa de los hipogeos
    Vista externa de los hipogeos
  • Vista externa de los hipogeos
    Vista externa de los hipogeos
  • Panorámica
    Panorámica
  • Panorámica
    Panorámica
  • Panorámica
    Panorámica
  • Panorámica
    Panorámica
  • Panorámica
    Panorámica
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-0
    Tumba A-0
  • Tumba A-4
    Tumba A-4
  • Tumba A-4
    Tumba A-4
  • Tumba A-4
    Tumba A-4
  • Tumba A-4
    Tumba A-4
  • Tumba A-4
    Tumba A-4
  • Tumba A-4
    Tumba A-4
  • Tumba A-8
    Tumba A-8
  • Tumba A-9
    Tumba A-9
  • Tumba A-9
    Tumba A-9
  • Tumba A-10
    Tumba A-10
  • Tumba A-10
    Tumba A-10
  • Tumba A-10
    Tumba A-10
  • Tumba A-10
    Tumba A-10
  • Tumba A-10
    Tumba A-10
  • Tumba A-10
    Tumba A-10
  • Tumba A-10
    Tumba A-10
  • Tumba A-19
    Tumba A-19
  • Tumba A-19
    Tumba A-19
  • Tumba A-19
    Tumba A-19
  • Tumba A-19
    Tumba A-19
  • Tumba A-19
    Tumba A-19
  •  Tumba A-19
    Tumba A-19
  • Tumba A-20
    Tumba A-20
  • Tumba A-20
    Tumba A-20
  • Tumba A-20
    Tumba A-20
  • Tumba A-20
    Tumba A-20
  • Tumba A-20
    Tumba A-20
  • Tumba A-20
    Tumba A-20
  • Tumba A-22
    Tumba A-22
  • Tumba A-27
    Tumba A-27
  • Tumba A-27
    Tumba A-27
  • Tumba A-27
    Tumba A-27
  • Tumba A-27
    Tumba A-27
  • Tumba A-27
    Tumba A-27
  • Tumba A-28
    Tumba A-28
  • Tumba A-28
    Tumba A-28
  • Tumba A-28
    Tumba A-28
  • Tumba A-28
    Tumba A-28
  • Tumba A-31
    Tumba A-31
  • Tumba A-31
    Tumba A-31
  • Tumba A-33
    Tumba A-33
  • Tumba A-40
    Tumba A-40
  • Tumba A-40
    Tumba A-40
  • Tumba A-40
    Tumba A-40
  • Tumba A-41
    Tumba A-41
  • Tumba A-43
    Tumba A-43
  • Tumba A-43
    Tumba A-43
  • Tumba A-43
    Tumba A-43
  • Tumba A-43
    Tumba A-43
  • Tumba A-43
    Tumba A-43
  • Tumba A-43
    Tumba A-43
  • Tumba A-43
    Tumba A-43
  • Tumba A-43
    Tumba A-43
  • Tumba A-44
    Tumba A-44
  • Tumba A-44
    Tumba A-44
  • Tumba A-44
    Tumba A-44
  • Tumba A-46
    Tumba A-46
  •  Tumba A-46
    Tumba A-46
  •  Tumba A-46
    Tumba A-46
  •  Tumba A-46
    Tumba A-46
  • Tumba A-50
    Tumba A-50
  • Tumba A-50
    Tumba A-50
  • Tumba A-50
    Tumba A-50
  • Tumba A-50
    Tumba A-50
  • Tumba A-50
    Tumba A-50
  • Tumba A-50
    Tumba A-50
  • Tumba A-50
    Tumba A-50
  • Tumba A-52
    Tumba A-52
  • Tumba A-52
    Tumba A-52
  • Tumba A-52
    Tumba A-52
  • Tumba A-52
    Tumba A-52

No existió una documentación de los hipogeos de este sitio por parte de los primeros excavadores. Este trabajo de identificación de los hipogeos fue trabajo de Álvaro Chaves y Mauricio Puerta, quienes al iniciar esta tarea mencionan la existencia de "más de noventa hipogeos excavados y abandonados, llenos de tierra, maleza y agua"1. Los arqueólogos que excavaron este sitio fueron: Bürg, en 1937-38; Nachtigall, 1956; y Pérez de Barradas en 1943. Sobre el material que ellos extrajeron no se sabe su destino.

Regresar al Parque Arqueológico


1CHAVES A, PUERTA M. Monumentos arqueológicos de Tierradentro. Bogotá: Fondo de promoción de la cultura del Banco Popular : 1986.